Tálamo (SNC)

El tálamo es una estructura neuronal que se origina en el diencéfalo (división del prosencéfalo en el embrión), es la estructura más voluminosa de esta zona. Se halla en el centro del cerebro, encima del hipotálamo y separado de éste por el surco hipotalámico de Monroe.
Los estímulos sensoriales que llegan al cerebro, con excepción del olfato (debido a que las vías olfatorias se desarrollan en el embrión antes que el tálamo y estas llegan directamente al cerebro), deberán pasar previamente por el tálamo. Se trata de un derivado conformado por 80 núcleos neuronales agrupados en territorios.
Los estímulos dirigidos a la corteza cerebral se filtran en el tálamo, donde se decide si siguen o terminan su camino; esto último ocurre cuando se considera que son triviales. También al estar conectado a la corteza cerebral por la vía córtico-talámica es un interconector. Si hay una disfunción en el tálamo, afecta a la corteza.
El tálamo presenta una orientación anteromedial y en su parte posterior dos núcleos cuerpos geniculados y el pulvinar. La lámina medular interna que tiene forma de "Y", define los territorios anterior, medial, lateral con sus dos derivaciones ventral y posterior (o pulvinar). Esta lámina se compone de sustancia blanca.
Resultado de imagen para talamo

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las estructuras del tálamo

Las neuronas del tálamo